Bullet Journal Tiger: pros, contras y review

Estando tan de moda el método bullet journal no podíamos pasar por alto la libreta punteada de la famosa tienda danesa Flying Tiger. Si eres nueva en esto del bullet journal, esta entrada dedicada a bullet journal Tiger te interesa.

La tienda Tiger se caracteriza por sus monerías a precios muy asequibles. Y como no podía ser de otro modo tiene material muy atractivo para las manualidades como sellitos, washi-tapes, papelería, bolígrafos y rotuladores que usar en tu bullet journal. Si bien toda esta parafernalia no es realmente esencial para crear tu propio bullet sí que ayuda a que tengas un planificador único e ideal con unos precios bastantes baratos.

Además, mientras más tiempo le dediques a tu bullet journal, más necesario e imprescindible se te harán todas estas herramientas.

▷ Libreta bullet journal Tiger punteada

La libreta bullet journal de Tiger merece tener una mención especial ya que es la única libreta punteada que tienen y el artículo de bullet journal por excelencia de la tienda. Es lo esencial para crear tu propio planificador y en Flying Tiger Copenhagen la puedes conseguir súper barata.

Si aún no estás convencida de si decantarte por la libreta bullet journal Tiger u otra un poco más cara, aquí te dejamos un análisis que te ayudará a resolver tu dilema.

▷ Características

La libreta bullet journal Tiger consta básicamente de 186 hojas de papel blanco punteadas. En realidad el color no llega a ser blanco, sino que tiene un tono un tanto crudo. La pauta se ve claramente para facilitarte el trabajo sobre el papel pero no llega a molestar, lo cual se agradece para que no quede todo tu diseño muy recargado o te fijes en los puntos una vez vuelvas a la página a leer lo que escribiste.

El diseño de la cubierta o tapa es muy específico. Es algo acolchadita y pone Bullet journal o bullet planner como es el caso de las ediciones más nuevas. Puedes encontrar tu libreta en varios colores como negro, verde, rosa o azul. Aunque los colores van cambiando según van reponiendo el artículo cada cierto tiempo. Además, lleva pauta por toda la cubierta a excepción del lomo de la libreta, que es plano.

Incluye un bolsillo interior donde poder guardar algunos recortes, sellos o papel para usar en tu bullet journal en un momento dado. Algo que es súper útil que utilizarás muy a menudo aunque a priori puedas pensar que no será así.

bullet journal tiger

Otro aspecto a tener en cuenta, es que las páginas del bullet journal Tiger vienen sin numerar. En la parte trasera de la agenda, en las últimas páginas incluye 5 carillas con ideas para inspirarte. Algo de lettering, estructura para registrar tus hábitos, lo que comes, la cantidad de agua bebida cada día y algunos doodles.

Esto no suele ser de gran ayuda ya que normalmente tu imaginación va más allá haciendo de tu bullet journal algo más original y bonito, pero es un punto del que partir y es algo que viene con la libreta bullet journal Tiger. Si quieres puedes usar los huecos de estas páginas para probar bolígrafos y rotuladores. Una técnica que es muy habitual.

 

Y para completar la agenda también trae dos separadores de tela y una banda elástica para mantener tu libreta cerrada. Los separadores de páginas resultan bastante útiles, ya que te permite ir directamente a la página que uses más sin tener que perder tiempo buscando en el índice donde se encuentra. Sí es cierto que tanto los separadores como la banda elástica es algo característico en muchas libretas con pauta no solo en las de bullet journal Tiger, pero también podrían no traerlas debido a su bajo precio y sin embargo lo hacen. ¡Bien por Tiger!

En definitiva, si eres nueva en esto del método, la libreta bullet journal Tiger está bastante bien para empezar, probar y abrirte paso en este mundo del bullet journal. A diferencia de otras libretas de bullet journal que son más caras, cuesta tan solo 5 euros, por lo que no te da tanto reparo comprarla para probar qué tal se te da.

Pasemos ahora a ver una serie de pros y contras que nosotros hemos identificado y resumido para ti en una lista simple. De este modo te será mucho más fácil tomar una decisión:

▷ Pros

  • La tinta de los rotuladores no traspasa la página. No se calca en la página de atrás.
  • Incluye un bolsillo interior para guardar lo que necesites.
  • Los dos separadores que trae son bastante útiles.
  • Es muy barata.
  • Bastante completa y competente.
  • Puedes elegir entre diferentes colores, dependiendo del gusto de cada una.
  • La textura de la cubierta es muy suave.
  • Las hojas no son totalmente blancas por lo que se agradece a la vista, a la vez que le da un toque más vintage.
  • La agenda bullet journal Tiger es súper accesible, ya que hay muchísimas tiendas de la marca danesa.

▷ Contras

  • El papel es un poco grueso.
  • Aquellas personas que están acostumbradas a otras libretas y tienen material más profesional encuentran el tipo de papel del bullet journal Tiger algo áspero. Lo cual puede dañar la punta de los rotuladores o bolígrafos que usan durante la creación del bullet journal.
  • La punta de los rotuladores no deslizan fácilmente por las hoja complicando tu tarea de lettering en un momento dado.
  • No incluye páginas de índice.
  • Las páginas no están numeradas. Así que si incluyes un índice y sigues el método bullet journal tienes que numerarlas tú misma y perder el tiempo en ello.

▷ Dentro vídeo…

Aquí te dejamos un vídeo en el que puedes ver una review del bullet journal Tiger en el que podrás comprobar de primera mano todo lo que te comentamos en este artículo:

Y hasta aquí la reseña del bullet journal Tiger. Esperamos que te haya sido útil y que te animes a probarlo.

Si eres nueva en el método bullet journal, no eres muy exigente con el material a emplear en tu planificador y buscas algo bueno, bonito y barato… ¡no lo dudes! esta es tu agenda bullet journal.

Nuestra puntuación