Bullet Journal Online: ¿es posible?

Un bullet journal es una libreta que se utiliza para planificar tus tareas futuras, al mismo tiempo que documentas tu pasado. Mucha gente que se pregunta qué es un bullet journal llega a la conclusión de que estamos ante una especie de agenda hecha a mano. Pero el método bullet journal va mucho más allá, ya que fomenta tu imaginación y creatividad al ser personalizable.

Aunque está ideado para ser trabajado a mano, se ha vuelto tan popular últimamente que hay mucha gente que se pregunta si existe alguna alternativa digital. Una especie de bullet journal online. Y lo cierto es que sí, existen varias alternativas.

bullet journal online

Aunque todavía existen muy pocas opciones, estamos seguros que muy pronto habrá más y mejores, ya que el mundo se dirige hacia una total digitalización de casi todo.

Ventajas de un bullet journal online

Aunque a priori puedan parecer pocas, alguna que otra hay.

Por ejemplo, tener un bullet journal online te permite tenerlo siempre actualizado y sincronizado en todos tus dispositivos. Esto es ventajoso porque puedes hacer cualquier anotación en tu móvil y verlo reflejado en tu pc al momento sin necesidad de tener que volver a repetir lo mismo.

Otra de las ventajas que puede tener un bullet journal online es que no necesitas cargar con el cuaderno bullet journal a todos lados por si necesitaras anotar algo. Como hemos comentado antes, puedes hacerlo directamente en tu bullet usando tu teléfono.

Por último, evitamos un gasto en cuadernos y materiales. Al ser todo digitalizado, con nuestro bullet journal online no necesitaremos invertir en rotuladores, plantillas, accesorios, cuadernos…

Desventajas de un bullet journal online

La principal y más evidente desventaja de un bullet journal online es la pérdida total de la esencia. Algunos de los principales motivos por los que se hace bullet journal es para expresar la creatividad, ayudar a relajarse mientras dibujas en él o la diversión que produce el planificar tu semana usando doodles, colores o dibujos.

Todo esto se pierde con un bullet journal online.

Además, hay una pérdida total de personificación y libertad creativa. Los bullet journal online tienen cierto nivel de personalización, pero jamás podrán igualar a un bullet journal tradicional. Mientras que en el primer caso (bullet journal online) siempre habrá un límite de personalización (alguien tiene que definir lo que la aplicación puede hacer y lo que no), en el segundo caso (bullet journal tradicional), el límite lo pones tú, porque es tu propia imaginación.

Por último, no es lo mismo enseñar a tus amigas o familiares un bullet journal online que uno tradicional. No se puede comparar ni la belleza de uno frente al otro, ni la comodidad a la hora de mostrar tus creaciones.

Aplicaciones

Actualmente existen algunas aplicaciones para poder desarrollar tu bullet journal online. Eso sí, la oferta es más bien escasa y con opciones muy pobres y limitadas. Aún así, creemos que ésta irá en aumento y no deberíamos tardar mucho en ver alguna app realmente buena que pueda simular a un verdadero bullet journal (nosotros, personalmente, creemos que nunca van a poder igualar a los bullets tradicionales).

Las dos alternativas que te traemos son gratuitas aunque con funciones premium en alguna de ellas. Tan solo necesitarás registrarte para poder hacer uso de ellas. Son muy similares entre sí aunque con diferencias, que veremos al analizar cada una de ellas.

Sin más dilación, empezamos.

Bulletjournal.app

A continuación te presentamos una primera opción dónde podrás crear tu bullet journal online. Se trata de Bulletjournal.app.

bulletjournalapp

Se trata de una aplicación gratuita en su gran inmensa mayoría y muy fácil de utilizar. Si no dispones de mucho tiempo para hacer tu propio bullet tradicional pero tampoco eres capaz de vivir sin uno, quizás ésta sea tu mejor opción.

Lo primero que hay que decir es que se trata de una aplicación muy sencilla y limitada. Quizás por su falta de competidores. Esta aplicación solo se puede usar en inglés (con pequeñas traducciones al español como el nombre de los días y los meses), aunque no necesitas un nivel muy alto para poder usarla sin problemas.

Así pues, solo podrás añadir tareas a los días y semanas que podrás ir tachando conforme vayas realizándolas. Actúa más como una agenda que como un bullet journal propiamente dicho. También tienes la opción de crear listas de tareas.

Posee una versión premium de pago mediante la cual obtienes funcionalidad extra como usar tareas repetitivas, subtareas, etiquetas, subir imágenes o descripciones.

Elisiapp

Es otra de las opciones disponibles para tener un bullet journal online: elisiapp.

elisiapp

Ésta es algo más completa que la anterior ya que tienes la opción de añadir logros, blog, notas, listas, control de gastos y hasta un registro de hábitos. Además, esta aplicación, que sí es 100% gratuita, se puede usar también en cualquier dispositivo: iPhone, Mac, Android o Windows.

Al igual que pasa con la anterior, la capacidad de personalización es prácticamente nula, ya que no puedes cambiar el aspecto de la app en cuanto a diseño, colores o estilo. En este caso sí dispondrás de la aplicación traducida al 100% al español.

Por último, comentar que ésta tiene un aspecto mucho más alegre y colorido. Además, podrás crear diferentes espacios de trabajo por si quieres hacer distinciones entre cosas personales y trabajo, por ejemplo.

En resumen

Aunque es posible tener un bullet journal online y está al alcance de cualquiera, creemos que no es una buena opción. Primero por la escasa oferta disponible en estos momentos y lo pobre de la misma. Pero especialmente porque es renunciar a los principios y esencia del bullet journal.

No disponer de un cuaderno físico en el que poder exponer toda nuestra creatividad, es un grandísimo error si queremos ser fieles al método bullet journal. En un bullet journal online no vas a poder colorear a tu antojo, hacer lettering, pegar recortes, hacer collages, inventar, probar, dibujar…

Aún así, si sigues con al idea de querer tener un bullet journal online, creemos que Elisiapp es bastante más potente y la mejor opción hoy día. Porque demás de ser 100% gratuita, tiene muchas más funcionalidades como control de ingresos y gastos, hábitos o notas.

Nuestra puntuación