¿Conoces los famosos registros que se usan en bullet journal? Conocidos como trackers, estos registros son muy populares ya que en ellos documentas cualquier actividad realizada en un periodo de tiempo determinado.
Los usuarios de bullet journal registran miles de cosas, desde el ejercicio hecho a la semana, los cumpleaños de los seres queridos o pelis por ver, hasta el estado de ánimo de cada día o la cantidad de agua bebida.
¡Aquí no hay límites! Si necesitas llevar el control de cualquier cosa y no sabes como hacerlo… aquí te dejamos algunas ideas. En esta ocasión, te traemos ejemplos de registros para tu bullet journal ahorro.
Registrar y documentar cualquier actividad, hábito u obligación te puede ayudar positivamente. No solo porque puedes controlar cómo llevas esa actividad en concreto, si no para hacer balance de ello y localizar si estás fallando a la hora de llevarla a cabo y ponerte manos a la obra para solucionarlo.
¿Qué vamos a ver?
▷ Objetivo: Ahorro
Comenzamos con algunos ejemplos de registro para tu bullet journal ahorro para cuando quieras alcanzar un objetivo de ahorro en concreto. Este método de registro para tu bullet journal ahorro está bastante bien ya que te sirve para motivarte a rellenar todas las casillas y que te quede una página de bullet journal súper completa, mientras estás logrando tu objetivo poco a poco. ¡Es un 2×1 de manual!
Estos dos ejemplos que te traemos para inspirarte son muy eficaces, ya que es lo más visual y parecido que hay a meter las monedas en un bote (o hucha) e ir rellenándolo.
En primer lugar, para llevar a cabo este registro para tu bullet journal ahorro tienes que establecer la cantidad total a ahorrar, y luego te marcas unos objetivos para lograr esa cantidad marcada. Puedes añadirlo de forma gráfica con las cantidades a un lado y la fecha en la que lo has conseguido en otro. O también puedes inspirarte en la imagen de la derecha y poner solo la cantidad de manera discreta.
Siempre viene bien añadir una frase motivadora que te ayude y te dé ánimos para seguir hasta llegar a tu meta.
Por otro lado, otros diseños parecidos al anterior que hemos visto son estos:
Aquí el sistema para tu registro para tu bullet journal ahorro es el mismo, ya que tienes que ir rellenando diferentes celdas conforme tus objetivos se van logrando.
Lo peculiar de estos diseños es que el ahorro a alcanzar se ha dividido por secciones para que tengas claro en qué partida estás ahorrando más y en cuales tienes que mejorar. Tú decides las divisiones que quieres hacer aquí, si solo necesitas tres como en la primera imagen, ahorrar para tu futuro, para viajar o para una casa, o algunas secciones más como en la segunda imagen.
El diseño de la primera imagen es bastante divertido ya que simula los paquetes donde se meten las monedas. Por lo que tendrás un registro para tu bullet journal ahorro súper práctico y además muy original.
▷ Hagamos balance
Ahorrar es muy importante para lograr tus metas. No obstante, llevar un control de éstos sobre los ingresos que obtienes es igual de importante o más.
A veces, no es suficiente con intentar ahorrar lo máximo posible, sino maximizar los ingresos todo lo que se pueda. Por lo que a continuación te vamos a mostrar un ejemplo que te puede servir de inspiración para tu registro en tu bullet journal ahorro.
¿Que no te viene bien el diseño de ir rellenando? No te preocupes, aquí te traemos un formato mensual:
Así puedes hacer balance de cada mes apuntando tus gastos y tus ingresos. Si eres una «gastona» y quieres controlar tus gastos semanales, también puedes dedicar un recuadro para ello donde indiques las diferentes semanas del mes y al lado la cantidad gastada.
Para hacer balance de una forma estructurada este ejemplo es bastante resolutivo. Un primer recuadro donde documentar tus ingresos, otro donde anotar tus gastos, incluir el registro semanal como hemos indicado anteriormente y por último un balance visual de todo lo anterior. Así serás consciente de cuáles son tus debilidades y atacar en esas partidas de gasto directamente.
▷ Controlar tus gastos
Si lo que quieres es enfocarte y anotar tus gastos para llevar un control de ellos… echa un vistazo a los siguientes ejemplos.
Estos son dos formatos para un mismo fin. Si lo único que quieres es anotar tus gastos, un diseño como el de la primera imagen es suficiente para ti. Decora tu página de la sección registro para tu bullet journal ahorro y solo tienes que añadir unas columnas donde anotar fecha, concepto y cantidad para que no se te escape nada.
Si lo que necesitas y prefieres es un control diario, verlo más directo y llamativo, la segunda imagen se adaptará muchísimo mejor a eso que buscas. Crea una especie de índice donde le des a cada concepto un color y sólo tienes que anotar el gasto con su color en el día correspondiente.
▷ Facturas
Cada una tiene unas necesidades diferentes por lo que tienes que adaptar el registro para tu bullet journal ahorro a lo que necesite. En esta ocasión hemos incluido un espacio donde documentar facturas y datos sobre diferentes métodos de pago.
Muy fácil y muy sencillo. Crea una tabla en tu apartado de registro para tu bullet journal ahorro donde apuntar la factura de la que se trata, la fecha de cobro, cantidad a pagar y cualquier otra consideración que creas necesaria.
A continuación, puedes añadir todo lo que te apetezca. En la imagen que te mostramos, hay tres apartados.
Algunas ideas sobre qué anotar puede ser el dinero que gastas en efectivo, el balance de tu tarjeta de crédito o el ahorro. Siempre puedes añadir tantos compartimentos como necesites, en caso de tener alguna tarjeta más o cualquier cosa que te sirva de ayuda.
Por último, añade algún doodle divertido y ¡tendrás un registro para tu bullet journal ahorro bien majo!
Y hasta aquí la inspiración de registro para tu bullet journal ahorro para tu bullet journal. Como siempre decimos, esto son solo ideas, ahora te toca a ti adaptarlas a tu gusto. Personalizar tu bullet journal es lo más entretenido. Escucha tu interior y saca lo que tienes dentro, plasma todas tus ideas en tu bullet journal y verás que obtienes resultados increíbles.
¡No olvides pasarte por el resto de entradas sobre registros en nuestra web donde encontrarás inspiración para infinidad de temas!